Tecnica

Técnica

Para Rodin el artista no debía ser un esclavo del modelo, al contrario: era el artista el que escogía, con su propio ojo y sensibilidad, el objeto a representar y por medio de su imaginación era capaz de modificarlo para crear una imagen nueva a los ojos del mundo. "Obedezco a la naturaleza en todo, y nunca pretendo dominarla. Mi única ambición es la de servirla orgullosamente a ella", dijo el autor en una entrevista.22
Anatómicamente falta una lógica entre las proporciones, pues éstas son utilizadas para resaltar el sentimiento. El proceso por el cual están hechas sus esculturas es el vaciado, y aunque en la actualidad conocemos estas piezas trabajadas en bronce, en su época Rodin elaboraba estas piezas en yeso: vaciaba el yeso, material usado como borrador y desechado por los escultores, como una manera de criticar al circuito del arte y a la escultura en mármol (blanco igual que el yeso, pero infinitamente más costoso), reconocida como la única oficial. Su mensaje era claro: la imagen es superior al material con el que está construido.
Imagen
Si bien tuvo como referencias a modelos en sus obras con frecuencia, la copia de dichas referencias visuales no eran su proceder habitual, sino la recreación que hacía de momentos pasados a través de su creatividad, como en la literatura. La creatividad de su imaginación en la mayoría de las ocasiones ocurría primero en bocetos de papel y luego ya en el material a esculpir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario