Legado



Legado


La contemporaneidad de Rodin no sólo radica en el gran cuestionamiento acerca de la validez de la formación académica en las bellas artes, sino además en aspectos puramente plásticos, como son el uso de la serie (utilizar varias veces la misma imagen en diferentes contextos, formatos y tamaños), el collage (unión y separación de distintas piezas para generar imágenes nuevas), la importancia del soporte (que hasta la época era un pedestal altísimo que separaba al público de la obra, eliminado por Rodin por considerarlo demasiado elitista), y el uso de la anatomía como una herramienta para la manifestación de la espiritualidad humana.Rodin fue un autor que creó entre el esplendor de diversos periodos muy relevantes para el arte europeo occidental, y tuvo la oportunidad de dialogar con sus protagonistas. "El viejo que conoció a Delacroix siendo joven vivió mucho y lo suficiente para conversar con Matisse, Maillol y Brancusi, y además, en un encuentro sorpresivo valiosos como algunas de sus yuxtaposiciones escultóricas, fue fotografiado por Diego Rivera", comenta al respecto John L. Tancock, uno de sus estudiosos.22 Auguste Rodin es aceptado de manera consensada como un precursor de diversos estilos escultóricos del siglo XX, más que como un autor del siglo XIX. 
A su muerte Rodin era un autor reconocido y admirado, que logró tener ganancias de su trabajo y una fama notable, además de diversas biografías y artículos por su trabajo. Además, logró suscitar críticas de altos niveles de la academia por el valor de su trabajo —es ejemplo de ello la polémica detrás de su Edad de bronce—, a diferencia de otras corrientes plásticas de su época como los impresionistas, que simplemente fueron ignorados y defenestrados.
Entre las influencias más importantes de Rodin se encuentran Miguel Ángel y la poco conocida obra escultórica de Edgar Degas.



Imagen1

No hay comentarios:

Publicar un comentario